ROL MEDIADOR

ROL DE MEDIADOR 









Este rol se ejecutó desde el 4 de noviembre del 2015 al 9 de noviembre del 2015. Este rol me enseño que el aprendizaje es mutuo me ayudo a reflexionar sobre cuantas cosas puedo aprender enseñando y me agrado compartir con mis niños en el aula ya que con ellos nos tomaron el mismo cariño que nosotras a ellos, nos respetaban, nos querían, nos miraban como sus maestras y cada día mostraban más interés en aprender de nosotras. 



Día 4 de noviembre del 2015.
Área de aprendizaje
Ciencias Naturales, Arte (Proyecto de Aprendizaje PA)
Pasante: Fuenmayor  Yepcy  
Grado:4to    Sección: “A”
Docente: Mayroby Gutiérrez

Intencionalidades

Aprender a crear

Componentes
Contenidos
Actividades
Ejes integradores
Indicadores
Recursos
·         Valoración de los conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales






·         Investigación de los procesos de reproducción de los seres vivos.



INICIO
Los alumnos junto con su maestra conversaran sobre el hecho de que todos los seres vivos se reproducen: humanos, animales y también las plantas, ya que pueden hacerlo solas asexual o con la ayuda de otro ser vivo sexual.
DESARROLLO
Al finalizar los estudiantes observaran unas florecitas para determinar los órganos reproductores de las plantas, sus partes y sus funciones. Además se   explicara e ilustrara el proceso de polinización, la colaboración y función de las abejas y otros insectos voladores en este proceso hasta llegar a la fecundación.
CIERRE
Al concluir los estudiantes  dibujaran una flor para señalar sus partes y explicar la reproducción. Esta actividad se unirá con la de arte ya que los dibujos serán representados en esta área, trabajándose en la técnica del puntillismo.


·         Ambiente y salud




·      Muestra empeño por conocer como es su reproducción.

·      Demuestra empeño por realizar la técnica del puntillismo a través de la flor

·  Cuaderno
·  Lápiz
·  Hojas blancas
·  tempera




Finalidad: 
Conociendo la reproducción de las plantas, como un arte creativo




Día 5 de noviembre del 2015.

Área de aprendizaje
Matemática (Proyecto de Aprendizaje PA)
Docente: Fuenmayor Yepcy
Grado:4to    Sección: “A”
Profesora: Gutierrez  Mayroby











Finalidad
: Reconoce y analiza la partes de un todo

Componentes
Contenidos
Actividades
Ejes integradores
Indicadores
Recursos

·         Interpretación, aplicación y valoración de las fracciones  

·        Representación de fracciones propias e impropias.

INICIO
Iniciamos el día dándole gracias a dios por un nuevo día por las bendiciones presentadas en todo momento por nuestros padres, maestros, escuela, alimentos, salud, amen.
DESARROLLO
¿De qué se habló  la clase anterior?
así mismo deja una interrogante.
¿Qué son decimales?
¿Que son fracciones?
Para luego darle paso a las respuestas de esas interrogantes planteadas por la docente.
Se dividirán, entre los niños algunos alimentos y chucherías para elaborar el concepto de un todo y las parte de un todo.
Se sacaran al patio donde se dividirán el grupo en dos partes iguales y se le indicara a un compañero del grupo una fracción la cual deberá realizar en el otro extremo donde lo esperan un grupo de caramelos  el que finalice primero ganara un pósito para su grupo y un caramelo.

CIERRE
Al finalizar se entrara al salón para concretar la idea de un todo y la parte de un todo.


·         Trabajo liberador
·         Determina cantidad que representa una fracción
·         Identifica parte entera y parte decimal de un número.
·         Reconoce y expresa oralmente las fracciones.
Humano

Docente y alumno

Materiales.

Pizarrón
Marcadores cuadernos
Caramelos
Patio  

Día 6 de noviembre del 2015.

Área de aprendizaje
Lenguaje y Comunicación (Proyecto de Aprendizaje PA)
Pasante: Fuenmayor Yepcy
Grado:4to    Sección: “A”
Docente: Mayroby Gutiérrez

Intencionalidades

Aprender a crear


Finalidad: Conocer la expresión oral como forma de comunicación y a su vez los valores presentes en los juegos cooperativos.
Componentes
Contenidos
Actividades
Ejes integradores
Indicadores
Recursos

·         El lenguaje y la comunicación como eje central del desarrollo de la vida en sociedad.



·         Manejo de las normas de convivencia en la familia, la escuela y la comunidad.


INICIO
Indagaré junto con los estudiantes sobre el nombre de la persona que expone un tema y el nombre de las personas que lo escuchan.
DESARROLLO
Al finalizar los alumnos realizaran un registro escrito sobre; participantes, anticipación del tema, tiempo de duración forma de preparación, estructura y funciones del expositor y de la audiencia.
CIERRE
Al finalizar los estudiantes deberán realizar una exposición libre vivida y logren diferenciar el expositor, y la audiencia.



·         Lenguaje
·         Cultura



·      Realiza exposiciones orales


·  Cuaderno
·  Lápiz
·  Artículos
·  Papel bond
·  Marcadores



Día 9 de noviembre del 2015.


Área de aprendizaje
Ciencias naturales, Computación (Proyecto de Aprendizaje PA)
Pasante: Fuenmayor Yepcy
Grado:4to    Sección: “A”
Docente: Mayroby Gutiérrez

Estacionalidades

Aprender a crear

Aprender a reflexionar

Aprender a valorar

Aprender a convivir y participar


Finalidad: 
Aprender a  valorar
Componentes
Contenidos
Actividades
Ejes integradores
Indicadores
Recursos
·         Valoración de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales


·         Cuerpo humano
·         Estudio y análisis del aparato reproductor femenino y masculino
INICIO
Los estudiantes junto a la maestra mencionaremos algunas partes de nuestro cuerpo y algunos órganos, (de acuerdo a su nombre científico y no como lo hacemos en nuestro lenguaje cotidiano) de esta manera notaremos que órganos como el pene y la vagina son sólo otra parte de nuestro cuerpo y como tales debemos conocerlos y cuidarlos como una forma de mantener y conocer nuestra salud integral.
DESARROLLO
Al concluir se les dirá que realicen un registro escrito de la reproducción, el aparato reproductor masculino, partes; semen, testosterona; cuidados; aparato reproductor femenino, partes, cuidados, hormonas.
CIERRE
Al finalizar se les entregará hojas selladas con imágenes de los aparatos reproductores para que les coloquen los nombres a todas sus partes.  

·         Ambiente y salud integral

·         Demuestra interés por conocer sobre el aparato reproductor

·         Expone sus dudas al docente sobre la reproducción del ser.

·         Cuaderno
·         lápiz
·         Hojas
·         sellos



No hay comentarios:

Publicar un comentario